BARRIO SAN PEDRO

FECHA Y LUGAR
Este encuentro tuvo lugar el 26 de noviembre de 2015 en el polideportivo de la Etapa 3 de San Pedro.
PARTICIPANTES
A este encuentro se convocó, con ayuda del Centro Vivo de San Pedro, de los presidentes de varias etapas y a través de contactos directos desde el equipo del Plan y el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, a vecinos de la zona, tanto de las distintas etapas como del centro histórico del barrio.
RESULTADOS
Resumimos a continuación los principales aspectos identificados como complemento al gráfico inferior, que resume de forma visual los resultados de la valoración realizada por los asistentes.
- Los servicio de salud son escasos, con un solo puesto de atención para todo el barrio. Consideran que sería necesario crear un hospital barrial.
- Aunque la red cloacal funciona, colapsa durante las lluvias, porque no existe una red separada de aguas pluviales y se conectan ambas a la misma salida.
- Como en los demás barrios, el transporte público no cumple expectativas, por lo poco fiable y regular. Es especialmente necesario en conexión con el centro y con la ruta 1, la UNI y el instituto. La gente, como alternativa, se desplaza en moto, andando y en bicicleta.
- Se habla de los problemas que provocan las olerías, como la contaminación y el deterioro de las calles, que no tiene una solución sencilla porque los trabajadores y habitantes de esa zona están muy arraigados en ella y no se quieren desplazar.
- No hay espacios públicos sociales cerrados, salas que puedan usar para eventos, etc. Sólo un par de polideportivos, que son abiertos.
- Faltan espacios culturales equipados como bibliotecas o salas de informática, tanto para jóvenes como para adultos, quienes mencionan que también tienen necesidad de aprender, por separado y a su ritmo.
- Los adolescentes y jóvenes son altamente vulnerables a la falta de servicios. Faltan centros de educación de tercer ciclo, y actividades para jóvenes fuera de las horas lectivas. Este vacío provoca conflictos con las drogas, el vandalismo e incluso la delincuencia.
- Hay muchos conflictos familiares por falta de educación a padres e hijos. Las relaciones se entienden más desde el miedo y la violencia que desde el respeto y el apoyo. El Centro Vivo hace un papel de mediación pero no es suficiente para todo el barrio.
- Creen necesario reforzar las seguridad, especialmente de noche, para evitar robos y vandalismo. Tanto, que se han instalado un sistema de cámaras que controlarán desde una de las casas privadas.
Regresar |
[…] ▶ San Pedro – Jueves 26 de noviembre – 18:00h – Polideportivo Etapa III […]